
GUALICHO - "Esclavo y Amo" y "Gualicho"
RALY BARRIONUEVO - Con Amigos

02- Con Cololo Macedo - La Catamarqueñita
03- Con Yuca Córdoba - Tu Mitad
04- Con Roxana Carabajal - No Dejaré De Amarte
05- Con Natalia Barrionuevo - Canción Del Brujito
06- Con Presagio (Dúo Terral) - Otra Vereda
07- Con Facundo Toro - Las Golondrinas
08- Con Abel Pintos y Peteco Carabajal - Todo
09- Con Verónica Condomi - Al Amanecer
10- Con El Dúo Coplanacu - Mientras Bailas
11- Con Emiliano Zerbini y Pica Juarez - Lumbre y Escencia
12- Con El Quintetito - Destino De Amar Y Sufrir (Cumbia)
13- Con Pablo Mema - Como Abrojo A Mi Monte (En vivo Plaza Añoranzas)
14- Con Leandro Lovato - Cuarto Menguante - Añoranzas (en vivo)
15- Con Elpidio Herrera - Soy La Juventud (en vivo Plaza Añoranzas)
LOS CANTORES DE SALAVINA - MH 70544
Los hermanos Luciano y Osvaldo Duthu, Antonio Ramírez y Agustín Carabajal, cuatro jóvenes músicos radicados en Buenos Aires pero nacidos en Salavina, provincia de Santiago del Estero, habían decidido unir sus talentos artísticos en la formación de un conjunto al que no tuvieron problemas para encontrarle un nombre.Tras obtener muy buena repercusión en sus primeras presentaciones en algunas peñas, la industria de la música puso los ojos en ellos y, quizás antes de lo que habían imaginado, se encontraron cantando en los estudios de Radio Belgrano y poco después grabando su primer long play para el sello Music-Hall.El 15 de octubre de 1963, cerca de Tres Arroyos, el conjunto sufrión un grave accidente que los diezmó.Una nota sobre el mismo y un homenaje posterior aquí:

01. Del Tiempo I' Mama (Zamba) - Rodolfo (Polo) Giménez
02. De Lejos La Vengo A Ver (Vidala) - J. Gómez Basualdo
03. Huackachiara (Me Hizo Llorar) - Chacarera en Quichua - Sixto Palavicino
04. Pregón Riojano (Pregón) - Velardez, Vergara
05. Canción Del Derrumbre Indio (Canción) - S. Iramain
06. Verde Romero (Carnavalito - Villancico) - Velardez, Vergara
07. La Vieja Atrevida (Escondido) - Hnos. Simón
08. La Olvidad (Chacarera) - Julián y Benicio Díaz, A. Yupanqui
09. Caranaval Alegre (Carnavalito) - Tarateño Rojas
10. Ese Sueño Se Fue (Zamba) - Elpidio Campos, Pedro E. Díaz
11. La Mandinga (Chacarera) - Chango Rodríguez
12. Chicha Chola (Cueca) - Arsenio Aguirre
Posteado por Hernán - Gracias
Visiten: El Antigal
GUSTAVO CORDOBA - Destino De Cantor (2008)
Gustavo Córdoba nació en la provincia de Salta, el 29 de enero de 1.978.Desde niño fue evidente su profunda inclinación hacia la música. El folklore era el lenguaje de su tierra natal. Gustavo, con una voz bien templada y afinada, inusual en alguien tan pequeño, resultaba el centro de atracción y de asombro, primero en su círculo familiar y luego, al mudarse a la Capitál de Salta, recibía con total naturalidad los constantes elógios de sus compañeros de estudio, durante 5 años en la Escuela de Música de esa Ciudad, considerada la Cuna del Folklore Argentino.
Sus condiciones naturles artísticas le permitieron frecuentar, como uno más de ellos, los típicos ambientes de bohemia en donde suelen reunirse constantemente los personajes más reconocidos y respetados del Folklore Salteño.
LOS CHILICOTES - Los Chilicotes
Para los amantes del folklore de los 60', este es uno de esos conjuntos característicos de la época. De la talla y generación de, por ejemplo, Los Puesteros de Yatasto, Los Chilicotes fueron en su momento, un conjunto significativo de nuestro folklore. El material ha sido digitalizado de un disco de vinilo, por lo tanto un par de temas tienen errores que no han podido salvarse por estar "rayadas" las pistas originales del disco, igualmente el resto se oye bien, vale muchisimo la pena escucharlos...CATAMARCA TRES - Piel A Piel
02- Ironía
03- La Llamada Del Amor
04- Puro Fuego
05- Cuando Yo Te Toque
06- La Despedida
07- El Amor Desolado
08- Te Reto A Que Me Olvides
09- Piel A Piel
10- La Noche Y Tu
11- Córdoba En Otoño
12- Hay Una Mujer
13- Rogaciano
14- La Cumparsita
Posteado por: Diego-FolkCata - Gracias
Visiten el blog http://folkcata.blogspot.com/
OSCAR PEZOA - Toco Y Me Voy
Un excelente guitarrista, música para escuchar y admirar.
En este Cd Oscar Pezoa cuenta con su inseparable instrumento: una guitarra especial de ocho cuerdas externas y cuatro cuerdas internas para reforzar armónicos y treinta y seis trastes, fabricada por el destacado luthier Carlos Solas.2) Baion De Madrid (G. Del Campo)
3) A Media Luz (Edgardo Donato / Lenzi Carlos Cesar)
4) La Playa (Van Wetter)
5) Puerto Tirol (Heraclio Perez / Marcos H. Ramirez)
6) Manojito De Claveles (Suarez Villanueva Alberto)
7) Bienvenido (Adolfo Barboza)
8) Lagrimas Y Sonrisas (De Gullo P. / Gullo F.) Oscar Pezoa Sheet Music (Piano)
9) Como Un Amor (O. Toussaint)
10) La Embrujada (Oscar Pezoa)
11) Danza De Zorba El Griego (Mikis Theodorakis)
12) Toco Y Me Voy (Oscar Pezoa)

LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS - Uno de los Primeros Discos

Un disco excelente, con los problemas de sonido propios de la edad pero con su espiritu intacto.
[...] ...es un documento sonoro de las primeras épocas doradas de nuestra música folklórica que vale la pena escuchar y compartir.
Está en formato mp3 a 128 kbps, es un archivo rar de 33 mb y no tiene contraseña.
Posteado por Wuilly56 - Gracias
Visiten también: http://www.folklore-manseros.blogspot.com/






