Hola Amigos: Bienvenidos a Folklore En Vivo - El Mejor sitio de música folklórica argentina y latinoamericana... Escuchá lo mejor de nuestro folklore!!!

                                                                                             "Escuchá Folklore En Vivo"
Pepe Leiva (Padre) - Siempre Te Recordaremos

RADIO DEL FORO DEL FOLKLORE ARGENTINO - Muchas Gracias

El Domingo 13 de Julio de 2.014 se fué de nuestro lado físicamente Pepe Leiva. Creador y conductor del Programa "Folklore En Vivo". Siempre vas a estar con nosotros. Ahora está en nuestras manos continuar con la tarea. José María.
Por comentarios, sugerencias o pedidos envía mensajes a:
SMS y WhatsApp: +54 (03886) 15409200
E-mail: folkloreenvivo@hotmail.com
Mensajes Rápidos: En el Chat del Blog... ========>
Mostrando entradas con la etiqueta Iraupén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iraupén. Mostrar todas las entradas

IRAUPEN - Grupo Vocal Iraupén - Promocional (2001)

Hoy les presentamos un material grabado exclusivamente para difusión -no comercializable- de este buen grupo vocal pampeano que se disolviera en el año 2003.

Cuando grabaron este Promocional, ya se había producido un cambio respecto de los integrantes originales porque al desvincularse Mario Azcárate y Gerardo Herrero ingresaron en su reemplazo Ariel Ponce y David Fernández.




Sus Canciones:

01.- Huella De Ida Y Vuelta (R. Yacomuzzi/J.R. Molina) 3’13’’
Voces solistas: Víctor Rosales, David Fernández y Eduardo Allende

02.- Chacarera De Las Piedras (Atahualpa Yupanqui) 2’51’’
Voces solistas: Eduardo Allende y Alejandro Dizeo

03.- Canción Con Todos (A. Tejada Gómez/C. Isella) 3’43’’
Voz solista: David Fernández

Clic Aquí Para Descargar

IRAUPEN - Grupo Vocal Iraupén - Momentos (2002)

Aquí les presentamos el último disco que grabara antes de su disolución, este singular y recordado grupo vocal pampeano, que resultó laureado con el premio "Revelación" en el Festival de Cosquín 1.993.-


En la foto de izquierda a derecha: de pie Ariel Ponce, Eduardo Allende, Víctor Rosales y David Fernandez; sentado Alejandro Dizeo.


Integrantes:
Eduardo Allende: Tenor
David Fernández: Tenor
Ariel Ponce: Barítono
Víctor Rosales: Barítono
Alejandro Dizeo: Bajo - Arreglos y Dirección General

GRABADO EN ESTUDIOS FUSION-SANTA ROSA-LA PAMPA-ARGENTINA MAYO 2002.
DIRECCION DE GRABACION ALEJANDRO DIZEO.
ECUALIZACION, MEZCLA Y MASTERIZACIÓN: GUILLERMO MANGANO E IRAUPEN.
GRABACIONES EFECTUADAS EN ESTUDIOS POLYGRAM -BUENOS AIRES-ARGENTINA 1987-ESTUDIOS FUSIÓN SANTA ROSA-LA PAMPA-ARGENTINA 1997-2001-2002.
IRAUPEN AGRADECE A TODOS AQUELLOS CUYA COLABORACION HIZO POSIBLE LA EDICION DE ESTE MATERIAL.
PRODUCIDO POR IRAUPÉN, MAYO 2002

IRAUPEN es un vocablo vasco cuyo significado es perseverancia, constancia, tenacidad.

Desde sus inicios en 1985 y hasta 1999 IRAUPEN estuvo compuesto por Gerardo Herrero, Mario Azcárate, Eduardo Allende, Alejandro Dizeo y Víctor Rosales. Estos tres últimos integrantes, junto a David Fernández y Ariel Ponce, conforman la agrupación actual que le da permanencia a través del tiempo.

MOMENTOS..!

Momentos… huellas de ida y vuelta en nuestra historia como grupo para no olvidar, mientras andamos el camino del canto.

Momentos… esos instantes de nuestra vida que marcaron un sendero desde un lugar remoto, permitiendo vivir lo que parecía imposible.

Momentos… de compartir con la gente nuestras canciones y sentir la emoción de poder transmitir el contenido de una letra.

Simplemente, momentos…!

Personal:

Eduardo Allende: Guitarra I en "Si me voy antes que vos", “Huella de ida y vuelta”, “Chacarera de las piedras” y “Canción con todos”

Mario Azcárate: Guitarra en “Te quiero”, “Cantares”, “Si me voy antes que vos”, “El gigante de ojos azules”, “Donde va la gente cuando llueve”, "Amándote" y “El humahuaqueño”

David Fernández: Guitarra II en “Huella de ida y vuelta”, “Chacarera de las piedras” y “Canción con todos”

Ariel Ponce: Guitarra en “Huella de ida y vuelta”, “Chacarera de las piedras” y “Canción con todos”

Víctor Rosales: Percusión en “Chacarera de las piedras” y “Canción con todos”

Alejandro Dizeo: Guitarra IV en "Stefanie". Guitarrón en “Huella de ida y vuelta”, “Chacarera de las piedras”, "Stefanie" y “Canción con todos”. Bajo eléctrico 'Fender' en “Te quiero”, “Cantares”, “Si me voy antes que vos”, “El gigante de ojos azules”, “Donde va la gente cuando llueve”, "Amándote" y “El humahuaqueño”. Flauta dulce tenor ‘Hohner’ en “El gigante de ojos azules”. Flauta traversa 'Armstrong 104' en “Stefanie” y "El humahuaqueño". Sintetizadores 'Roland' (cuerdas y sikus) en intro de "Si me voy antes que vos". Sintetizadores 'Korg X5D' (cuerdas) en "Stefanie". Accesorios de percusión en “Canción con todos”. Arreglos y Dirección General.


Músicos invitados:

Rubén "Chispa" López: Batería 'Slingerland' Mod. 82 en “Te quiero”, “Cantares”, “Si me voy antes que vos”, “Donde va la gente cuando llueve”, "Amándote” y “El humahuaqueño”
Tabla de lavar en "Amándote”
Congas en "Amándote"

Claudio “Camilo” Camiletti: Sintetizadores 'Roland' y 'Juno 106' en “Te quiero”, “Cantares”, “El gigante de ojos azules” y “Donde va la gente cuando llueve”
Piano acústico 'Stenway & Sons' en “Te quiero” y “Donde va la gente cuando llueve”

Matías “Maty” Roldán: Violín en “Chacarera de las piedras" y “Canción con todos”

Roberto “Foretto” Chávez: Guitarras I, II y III en “Stefanie”



Lista de temas:

01.- Te Quiero (M. Benedetti/A. Favero) 4’03’’
Voces solistas: Eduardo Allende y Alejandro Dizeo

02.- Cantares (A. Machado/J. M. Serrat) 3’28’’
Voz solista y recitado: Eduardo Allende

03.- Si Me Voy Antes Que Vos (Jaime Roos) 3’46’’
Voz solista: Gerardo Herrero

04.- Huella De Ida Y Vuelta (R. Yacomuzzi/J.G. Molina) 3’10’’
Voces solistas: Víctor Rosales, David Fernández y Eduardo Allende

05.- Chacarera De Las Piedras (Atahualpa Yupanqui) 2’48’’
Voces solistas: Eduardo Allende y Alejandro Dizeo

06.- Los Instrumentos (Derechos reservados) 1’26’’

07.- El Gigante De Ojos Azules (N. Hikmet/D. Roth) 2’54’’
Voces solistas: Alejandro Dizeo y Eduardo Allende

08.- Donde Va La Gente Cuando Llueve (M. Cantilo/J. Durietz) 4’44’’
Voces solistas: Víctor Rosales y Mario Azcárate

09.- Amándote (Jaime Roos) 3’46’’
Voces solistas: Alejandro Dizeo, Víctor Rosales y Eduardo Allende

10.- Stefanie (Alfredo Zitarrosa) 4’18’’
Voz solista: Alejandro Dizeo

11.- El Humahuaqueño (E. Saldívar hijo) 2’34’’
Voz solista: Eduardo Allende

12.- Canción Con Todos (A. Tejada Gómez/César Isella) 3’39’’
Voz solista: David Fernández

Descargar De MediaFire:

Clic Aquí Para Descargar

Nuevamente con Iraupén, en esta ocasión con una grabación salida en el 2002, arrimada, por supuesto, por Alejandro Dizeo. Mil gracias y saludos desde Jujuy....

IRAUPEN - Grupo Vocal Iraupén - Algún Día Verás (1997)

De izquierda a derecha los integrantes: Alejandro Dizeo (sentado), Víctor Rosales, Mario Azcárate (ambos de pie), Gerardo Herrero (al centro) y Eduardo Allende (sentado).

Intérprete: Grupo Vocal IRAUPÉN

Album: Algún día verás...
Año: 1997
Sello: REDONDEL SKU: CD 5635
Catálogo: RED 45033
Género: FOLKLORE
Calidad de sonido: 256 kbps
Sus Canciones:

01.- Amándote - (Jaime Roos) 3’46’’
Voces solistas: Alejandro Dizeo, Víctor Rosales y Eduardo Allende

02.- Pa’ l Mercado - (Carlos Soto / Jaime Roos) 5’12’’
Voces solistas: Eduardo Allende y Víctor Rosales
Larareos altos y "tercia": Gerardo Herrero
Larareos bajos: IRAUPÉN y Coro de Cámara municipal masculino de Santa Rosa, La Pampa
Coro adicional: IRAUPÉN y Coro de Cámara municipal masculino de Santa Rosa, La Pampa

03.- El Humahuaqueño - (Edmundo Zaldivar (H) 2’34’’
Voz solista: Eduardo Allende

04.- La Bicicleta Blanca - (Horacio Ferrer / Astor Piazzolla) 4’35’’ *
Voces solistas: Víctor Rosales y Gerardo Herrero
Recitados: Víctor Rosales, Alejandro Dizeo, Eduardo Allende y Mario Azcárate

05.- Si Me Voy Antes Que Vos - (Jaime Roos) 3’46’’
Voz solista: Gerardo Herrero

06.- La Doble Y La Yapa - (Ica Novo / Raul Carnota) 3’14’’
Voces solistas: Gerardo Herrero, Mario Azcárate, Alejandro Dizeo y Víctor Rosales

07.- Los Instrumentos (D. R.) 1’26’’

08.- Que El Letrista No Se Olvide - (Raul Castro / Jaime Roos) 4’59’’

09.- Colombina - (Raul Castro / Jaime Roos) 5’48’’

Voces solistas: Mario Azcárate y Alejandro Dizeo
Recitado: Alejandro Dizeo
Coro "sobreprimos": Eduardo Allende y Gerardo Herrero
Coro adicional: IRAUPÉN y Coro de Cámara municipal masculino de Santa Rosa, La Pampa

Integrantes:
Eduardo Allende: Tenor
Gerardo Herrero: Tenor
Mario Azcárate: Barítono
Víctor Rosales: Barítono
Alejandro Dizeo: Bajo (Arreglos y Dirección General)

Músicos:
Eduardo Allende: Primera guitarra en "Si me voy antes que vos"
Mario Azcárate: Guitarra en todos los temas excepto en "Pa' l mercado" y "Los instrumentos"
Alejandro Dizeo: Bajo eléctrico en todos los temas excepto en "Los instrumentos" - Guitarra en "Pa' l mercado" - Flauta traversa en "El humahuaqueño", "La bicicleta blanca" y "La doble y la yapa" - Teclados en "Si me voy antes que vos"

Participación especialísima como invitado:
Rubén "Chispa" López: Batería en todos los temas excepto en "Los instrumentos" - Batería, tabla de lavar y congas en "Amándote"

Músicos invitados:
Carlos Peláez: Tuba en "Pa' l mercado", "La bicicleta blanca" y "Colombina"
Darío Gigena: Corno francés en "La bicicleta blanca"
Saúl Santesteban: Bandoneón en "La bicicleta blanca"
*Arreglo para flauta traversa, corno francés y tuba en "La bicicleta blanca": Alejandro Dizeo
*Arreglo para bandoneón en "La bicicleta blanca": Saúl Santesteban y Alejandro Dizeo


Clic Aquí Para Descargar

Aca va otro material del Grupo Vocal Iraupén que nos dejó Alejandro A. Dizeo, espero puedan disfrutar de la sonoridad de estos amigos, interpretaciones limpias y de un caracter profesional muy prolijo. Una abrazo Alejandro y muchas gracias!!!

IRAUPEN - Grupo Vocal Iraupén - Así, Cantando (1987)

BIOGRAFÍA

IRAUPÉN es un vocablo vasco cuyo significado es: PERSEVERANCIA. El Grupo Vocal IRAUPÉN nace el 20 de agosto de 1985 en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, Argentina. Era un quinteto vocal compuesto por dos tenores, dos barítonos y un bajo y abordaba una amplia temática musical que va desde el folklore tradicional hasta el cancionero popular contemporáneo, interpretando a autores tan diversos como Astor Piazzola, Ariel Ramírez, Charly García, Joan Manuel Serrat, Manuel J. Castilla, Jaime Roos y otros e hicieron su debut ante el público casi un año después, el 29 de julio de 1986.

A partir del año 1987 el Grupo Vocal IRAUPÉN inició un amplio recorrido por todo el País y parte de América, con el objetivo de llegar con su música, a la mayor cantidad de público.

A medida que se producían presentaciones en escenarios nacionales e internacionales, se cumplía con este objetivo, ya que donde actuaba el Grupo Vocal IRAUPÉN su música era muy bien recibida por el público, siendo éste el mejor incentivo hallado por el grupo para seguir adelante en busca de una difusión masiva.

En el año 1993 el Grupo Vocal IRAUPÉN participó en el concurso Pre-Cosquín en la categoría conjunto vocal, resultando ganador del mismo, actuando en el Festival de Cosquín televisado en directo a todo el País y Latinoamérica, obteniendo el máximo galardón posible del festival mayor, que es el Premio Revelación del Festival de Cosquín 1993.

Este logro le abrió las puertas al Grupo Vocal IRAUPÉN para presentarse en muchos escenarios de prácticamente toda la República Argentina durante los cinco años siguientes, realizando además varias actuaciones internacionales en Uruguay, Paraguay, Brasil, Cuba y EE.UU.

Como resultado del trabajo de todos esos años, y de los diversos escenarios recorridos tanto nacionales como internacionales, el grupo ha recogido importantes reconocimientos.

Desde sus inicios en 1985 y hasta 1999 el Grupo Vocal IRAUPÉN estuvo compuesto por Gerardo Herrero, Mario Azcárate, Eduardo Allende, Alejandro Dizeo y Víctor Rosales. Estos tres últimos integrantes, junto a David Fernández y Ariel Ponce, conformaron la agrupación que le dió permanencia a través del tiempo.

El 10 de marzo de 2003, se decide unánimemente la disolución del Grupo Vocal IRAUPÉN.


DISCOGRAFÍA:

DISCOGRAFÍA EDITADA:

*Ediciones Calandria (Fusión) 1986;
*Así, cantando... (Music Hall) 1987;
*11° Musicanto Sul-Americano de Nativismo (R.G.E. BRASIL) 1993 obra compartida con otros artistas internacionales;
*Algún día verás... (Redondel) 1997;
*Demo Promocional (Fusión) 2000;
*Momentos..! (Fusión) 2002.

DISCOGRAFÍA NO EDITADA:

*17º Festival de Jazz Tradicional en vivo 2001;
*Palabras Cruzadas, espectáculo integral junto al Grupo de Jazz Santa Rosa en vivo (Varias presentaciones) 2001 a 2003.


INTEGRANTES:

1ra. integración: (1985/1999)

Eduardo Allende: Tenor, guitarra, vientos
Gerardo Herrero: Tenor, accesorios de percusión
Mario Azcárate: Barítono, guitarra, guitarrón
Víctor Rosales: Barítono, percusión
Alejandro Dizeo: Bajo, guitarra, guitarrón, bajo eléctrico, vientos, teclados (Arreglos y Dirección General)

2da. integración: (1999/2003)

Eduardo Allende: Tenor, guitarra, vientos
David Fernández: Tenor, guitarra, charango
Ariel Ponce: Barítono, guitarra
Víctor Rosales: Barítono, percusión
Alejandro Dizeo: Bajo, guitarra, guitarrón, bajo eléctrico, vientos, teclados (Arreglos y Dirección General)

Así, Cantando - Canciones:

01.- Cantares
02.- Carito
03.- A Que Florezca Mi Pueblo
04.- Por La Costa De La Barda
05.- Antiguo Dueño De Las Flechas
06.- Dónde Va La Gente Cuando Llueve
07.- De La Creciente
08.- El Gigante De Ojos Azules
09.- Taberna
10.- Te Quiero

Descargar de MediaFire:

Clic Aquí Para Descargar

Un saludo y agradecimiento a Alejandro Dizeo, uno de los ex-integrantes del Grupo que acercó la información, las imágenes y el material (mp3)... está resubido con todas las imágenes vistas aquí.