Hola Amigos: Bienvenidos a Folklore En Vivo - El Mejor sitio de música folklórica argentina y latinoamericana... Escuchá lo mejor de nuestro folklore!!!

                                                                                             "Escuchá Folklore En Vivo"
Pepe Leiva (Padre) - Siempre Te Recordaremos

RADIO DEL FORO DEL FOLKLORE ARGENTINO - Muchas Gracias

El Domingo 13 de Julio de 2.014 se fué de nuestro lado físicamente Pepe Leiva. Creador y conductor del Programa "Folklore En Vivo". Siempre vas a estar con nosotros. Ahora está en nuestras manos continuar con la tarea. José María.
Por comentarios, sugerencias o pedidos envía mensajes a:
SMS y WhatsApp: +54 (03886) 15409200
E-mail: folkloreenvivo@hotmail.com
Mensajes Rápidos: En el Chat del Blog... ========>
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Sosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Sosa. Mostrar todas las entradas

MERCEDES SOSA - Musicalmente Mercedes Sosa (Videos) - Recordando sus interpretaciones

Aca les dejo amigos este material hermoso de "La Negra" definida como la VOZ de la música latinoamericana. Se trata de una serie de videos en dónde veremos mucho de lo que ofrece Mercedes Sosa en cada canción. Los videos están ripeados (creo que así se dice) del DVD/VCD y en formato WMV para que sean lo más livianos posible. Ojalá sea de su agrado este formidable material...



Las Canciones:

Presentación
01.- Piedra Y Camino
02.- Chacarera De Las Piedras
03.- Guitarra Dímelo Tu
04.- Duerme Negrito
05.- Ay Este Azul
06.- Gracias A La Vida
07.- Canción De Las Simples Cosas
08.- Antiguos Dueños De Las Flechas
09.- Como La Cigarra
10.- Serenata Para La Tierra De Uno
11.- A Víctor
12.- Canción Con Todos


Clic Aquí Para Descargar

MERCEDES SOSA - Acústico (En Vivo) CD 2 (Recordando sus interpretaciones)




Las Canciones:
CD 2

01.- Ñangapiri
02.- Ay Soledad
03.- Marrón
04.- Canción De Las Cantinas
05.- Galopa Murrieta
06.- Hermano Dame Tu Mano
07.- Gricel
08.- Romance De Barrio
09.- Solo Se Trata De Vivir
10.- Un Son Para Portinari
11.- Una Canción Posible
12.- Polleritas (Popurri)
a) Pollerita Colorada
b) Carnavalito Del Duende
c) Pollerita

Clic Aquí Para Descargar

MERCEDES SOSA - Cantata Sudamericana (Recordando sus interpretaciones)



Las Canciones:
Todas de: Ariel Ramírez y Félix Luna

01.- Es Sudamérica Mi Voz
02.- Canta Tu Canción
03.- Antiguo Dueño De Las Flechas
04.- Pampa Del Sur
05.- Acercate Cholito
06.- Oración Al Sol
07.- Sudamericano En Nueva York
08.- Alcen La Bandera

Piano y Clavecín: Ariel Ramírez
Charango: Kelo Palacios
Quena: Raúl Mercado
Organo: George Kenny
Requinto: Gustavo Fernández
Cuatro y Guitarras: Santiago Bertiz
Percusión: Domingo Cura, León Jacobson, Enrique Roizner
Contrabajo: Oscar Além
Asesor para ritmos tobas: Raúl Cerruti
Conjunto Vocal: Los Arroyeños

Dirección del grupo instrumental: Ariel Ramírez
Derechos Coreográficos reservados por el autor

Clic Aquí Para Descargar

MERCEDES SOSA - Mujeres Argentinas (Recordando sus interpretaciones)

Aca un excelente trabajo en la voz de Mercedes Sosa. De la mano de Félix Luna y Ariel Ramírez en la autoría y composición de las canciones para, en algunos casos, conocer en verso un poco más de algunas grandes mujeres argentinas.

GRINGA CHAQUEÑA

Este es un personaje sin nombre. O mejor dicho con muchos nombres que se recuerdan con respeto y cariño en ese Chaco que ellas ayudaron a fundar. Son las gringas que llegaron ahí cuando era “puro tacuruses”, indiada, desolación… Fueron con sus hombres a fundar una nueva vida y al conjuro de su terquedad y su fe el paisaje se fue transformando y lo que antes era desierto y monte se convirtió en una laboriosa sede de riqueza y trabajo. Gringa… pero también chaqueña. Porque mientras esas mujeres creaban con sus manos y su vientre la realidad de hoy, ellas mismas se iban transformando y dejaban de ser extranjeras para convertirse en el fundamento humano de esa provincia, orgullo del país.

JUANA AZURDUY

Habían pasado veinte años desde la guerra de la Independencia. Una mujer casi anciana llegó hasta el Palacio de Gobierno de Bolivia a pedir una pensión que remediara su indigencia. Entonces alguien la recordó: era Juana Azurduy, la guerrillera altoperuano que encabezó escuadrones de mujeres en la lucha por la emancipación del antiguo Virreynato. Le mataron el marido y los españoles estuvieron a punto de aprisionarla varias veces, pero Juana Azurduy siguió peleando hasta el final, hasta que esas provincias fueron libres. Su nombre había sido una bandera, su gallarda estampa uniformada alentó a los criollos a conquistar su libertad. Esta canción evoca una de las gestas más heroicas de las guerras emancipadoras de nuestra América, con ritmo vivo y atropellado como una épica carga de caballería…


Las Canciones:

01.- Gringa Chaqueña
02.- Juana Azurduy
03.- Rosarito Vera, Maestra
04.- Dorotea, La Cautiva
05.- Alfonsina Y El Mar
06.-Manuela La Tucumana
07.- Las Cartas De Guadalupe
08.- En Casa De Mariquita

Descargar de MediaFire:

Clic Aquí Para Descargar

MERCEDES SOSA - Acústico (En Vivo) CD 2




Las Canciones:
CD 2

01.- Ñangapiri
02.- Ay Soledad
03.- Marrón
04.- Canción De Las Cantinas
05.- Galopa Murrieta
06.- Hermano Dame Tu Mano
07.- Gricel
08.- Romance De Barrio
09.- Solo Se Trata De Vivir
10.- Un Son Para Portinari
11.- Una Canción Posible
12.- Polleritas (Popurri)
a) Pollerita Colorada
b) Carnavalito Del Duende
c) Pollerita

Clic Aquí Para Descargar

MERCEDES SOSA - Acústico (En Vivo) CD 1



Las Canciones:
CD 1

01.- Bajo El Azote Del Sol
02.- La Niñez
03.- Para Cantarle A Mi Gente
04.- Arana
05.- Zamba Del Chaguanco
06.- Juancito Caminador
07.- Serenata Para La Tierra De Uno
08.- Allá Lejos Y Hace Tiempo
09.- Poema N° 15
10.- Botecitos De Papel
11.- Pescadores De Mi Río
12.- El Cosechero

Clic Aquí Para Descargar

MERCEDES SOSA - Cantata Sudamericana



Las Canciones:
Todas de: Ariel Ramírez y Félix Luna

01.- Es Sudamérica Mi Voz
02.- Canta Tu Canción
03.- Antiguo Dueño De Las Flechas
04.- Pampa Del Sur
05.- Acercate Cholito
06.- Oración Al Sol
07.- Sudamericano En Nueva York
08.- Alcen La Bandera

Piano y Clavecín: Ariel Ramírez
Charango: Kelo Palacios
Quena: Raúl Mercado
Organo: George Kenny
Requinto: Gustavo Fernández
Cuatro y Guitarras: Santiago Bertiz
Percusión: Domingo Cura, León Jacobson, Enrique Roizner
Contrabajo: Oscar Além
Asesor para ritmos tobas: Raúl Cerruti
Conjunto Vocal: Los Arroyeños

Dirección del grupo instrumental: Ariel Ramírez
Derechos Coreográficos reservados por el autor

Clic Aquí Para Descargar

MUJERES ARGENTINAS - Mercedes Sosa

Aca un excelente trabajo en la voz de Mercedes Sosa. De la mano de Félix Luna y Ariel Ramírez en la autoría y composición de las canciones para, en algunos casos, conocer en verso un poco más de algunas grandes mujeres argentinas.

GRINGA CHAQUEÑA

Este es un personaje sin nombre. O mejor dicho con muchos nombres que se recuerdan con respeto y cariño en ese Chaco que ellas ayudaron a fundar. Son las gringas que llegaron ahí cuando era “puro tacuruses”, indiada, desolación… Fueron con sus hombres a fundar una nueva vida y al conjuro de su terquedad y su fe el paisaje se fue transformando y lo que antes era desierto y monte se convirtió en una laboriosa sede de riqueza y trabajo. Gringa… pero también chaqueña. Porque mientras esas mujeres creaban con sus manos y su vientre la realidad de hoy, ellas mismas se iban transformando y dejaban de ser extranjeras para convertirse en el fundamento humano de esa provincia, orgullo del país.

JUANA AZURDUY

Habían pasado veinte años desde la guerra de la Independencia. Una mujer casi anciana llegó hasta el Palacio de Gobierno de Bolivia a pedir una pensión que remediara su indigencia. Entonces alguien la recordó: era Juana Azurduy, la guerrillera altoperuano que encabezó escuadrones de mujeres en la lucha por la emancipación del antiguo Virreynato. Le mataron el marido y los españoles estuvieron a punto de aprisionarla varias veces, pero Juana Azurduy siguió peleando hasta el final, hasta que esas provincias fueron libres. Su nombre había sido una bandera, su gallarda estampa uniformada alentó a los criollos a conquistar su libertad. Esta canción evoca una de las gestas más heroicas de las guerras emancipadoras de nuestra América, con ritmo vivo y atropellado como una épica carga de caballería…


Las Canciones:

01.- Gringa Chaqueña
02.- Juana Azurduy
03.- Rosarito Vera, Maestra
04.- Dorotea, La Cautiva
05.- Alfonsina Y El Mar
06.-Manuela La Tucumana
07.- Las Cartas De Guadalupe
08.- En Casa De Mariquita

Descargar de MediaFire:

Clic Aquí Para Descargar