
LUIS VELAZQUEZ - El Mago del Charango
VICTOR HEREDIA - Ciudadano


Canciones que cuentan historias, letras que nos dejan pensando, pura poesía…Poesía que emociona, moviliza y despierta los oídos y el alma de quien lo escucha cantar.El talento de Víctor esta vestido y bien acompañado pormúsica de Silvio Rodríguez, de Pedro Aznar, de Luis Eduardo Aute y de Guillermo Vadalá entre otros.Víctor describe mejor que nadie el espíritu del mensaje de algunas de sus canciones así:
"Te esperare" es una canción de amor, de duro amor sin esperanza. Tan tierna y oscura a la vez como la certeza de su irreversible razón.
"Azules" Es lo que se añora como parte de un tiempo feliz. La esperanza y la lucha por sostenerse en un mundo donde aquello que se logra siempre es menos de lo que se soñó, pero que adquiere un valor especial a la hora de evaluar como y cuanto se hizo para alcanzarlo.
"Lo Cierto" El mundo que construimos los hombres siempre se lleva por delante al de los niños, los intereses y sus guerras derrumban vidas y expectativas humanas. Pero en cada sueño infantil existe una respuesta adecuada, una guía que nos indica con ternura como debiera ser el futuro. Ojala podamos escucharlos, la vida tendría sentido. Y nosotros también.
Víctor Heredia
Durante 2008 se realizaron las sesiones de grabación, en los estudios Panda con Natalia Perelmann como técnica de sonido y Guillermo Vadalá quien además realizó la mezcla del disco junto a ella.
Las Canciones:
2.- Te Esperaré
3.- Demasiado
4.- En Las Alas De Lo Perdido
5.- Mariposa De Bagdad
6.- Ciudadano
7.- Madrecita Cautiva
8.- En La Esquina Del Tiempo
9.- Para Que Nunca Se Te Olvide
10.- El Mendigo
11.- Azules
12.- Si Tuviera
13.- Agua
LOS GUARANIES - La Malagueña

RALY BARRIONUEVO - Con Amigos

02- Con Cololo Macedo - La Catamarqueñita
03- Con Yuca Córdoba - Tu Mitad
04- Con Roxana Carabajal - No Dejaré De Amarte
05- Con Natalia Barrionuevo - Canción Del Brujito
06- Con Presagio (Dúo Terral) - Otra Vereda
07- Con Facundo Toro - Las Golondrinas
08- Con Abel Pintos y Peteco Carabajal - Todo
09- Con Verónica Condomi - Al Amanecer
10- Con El Dúo Coplanacu - Mientras Bailas
11- Con Emiliano Zerbini y Pica Juarez - Lumbre y Escencia
12- Con El Quintetito - Destino De Amar Y Sufrir (Cumbia)
13- Con Pablo Mema - Como Abrojo A Mi Monte (En vivo Plaza Añoranzas)
14- Con Leandro Lovato - Cuarto Menguante - Añoranzas (en vivo)
15- Con Elpidio Herrera - Soy La Juventud (en vivo Plaza Añoranzas)
LOS CANTORES DE SALAVINA - MH 70544

El 15 de octubre de 1963, cerca de Tres Arroyos, el conjunto sufrión un grave accidente que los diezmó.Una nota sobre el mismo y un homenaje posterior aquí:

01. Del Tiempo I' Mama (Zamba) - Rodolfo (Polo) Giménez
02. De Lejos La Vengo A Ver (Vidala) - J. Gómez Basualdo
03. Huackachiara (Me Hizo Llorar) - Chacarera en Quichua - Sixto Palavicino
04. Pregón Riojano (Pregón) - Velardez, Vergara
05. Canción Del Derrumbre Indio (Canción) - S. Iramain
06. Verde Romero (Carnavalito - Villancico) - Velardez, Vergara
07. La Vieja Atrevida (Escondido) - Hnos. Simón
08. La Olvidad (Chacarera) - Julián y Benicio Díaz, A. Yupanqui
09. Caranaval Alegre (Carnavalito) - Tarateño Rojas
10. Ese Sueño Se Fue (Zamba) - Elpidio Campos, Pedro E. Díaz
11. La Mandinga (Chacarera) - Chango Rodríguez
12. Chicha Chola (Cueca) - Arsenio Aguirre
Posteado por Hernán - Gracias
Visiten: El Antigal
GUSTAVO CORDOBA - Destino De Cantor

Desde niño fue evidente su profunda inclinación hacia la música. El folklore era el lenguaje de su tierra natal. Gustavo, con una voz bien templada y afinada, inusual en alguien tan pequeño, resultaba el centro de atracción y de asombro, primero en su círculo familiar y luego, al mudarse a la Capitál de Salta, recibía con total naturalidad los constantes elógios de sus compañeros de estudio, durante 5 años en la Escuela de Música de esa Ciudad, considerada la Cuna del Folklore Argentino.
Sus condiciones naturles artísticas le permitieron frecuentar, como uno más de ellos, los típicos ambientes de bohemia en donde suelen reunirse constantemente los personajes más reconocidos y respetados del Folklore Salteño.
LOS CHILICOTES - Los Chilicotes

OSCAR PEZOA - Toco Y Me Voy


2) Baion De Madrid (G. Del Campo)
3) A Media Luz (Edgardo Donato / Lenzi Carlos Cesar)
4) La Playa (Van Wetter)
5) Puerto Tirol (Heraclio Perez / Marcos H. Ramirez)
6) Manojito De Claveles (Suarez Villanueva Alberto)
7) Bienvenido (Adolfo Barboza)
8) Lagrimas Y Sonrisas (De Gullo P. / Gullo F.) Oscar Pezoa Sheet Music (Piano)
9) Como Un Amor (O. Toussaint)
10) La Embrujada (Oscar Pezoa)
11) Danza De Zorba El Griego (Mikis Theodorakis)
12) Toco Y Me Voy (Oscar Pezoa)

LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS - Uno de los Primeros Discos

Un disco excelente, con los problemas de sonido propios de la edad pero con su espiritu intacto.
[...] ...es un documento sonoro de las primeras épocas doradas de nuestra música folklórica que vale la pena escuchar y compartir.
Está en formato mp3 a 128 kbps, es un archivo rar de 33 mb y no tiene contraseña.
Posteado por Wuilly56 - Gracias
Visiten también: http://www.folklore-manseros.blogspot.com/
Este es un re-posteo del 02/11/2008
http://folkloreenvivo.blogspot.com/search/label/Los%20Manseros%20Santiague%C3%B1os
CATAMARCA TRES - Piel A Piel
02- Ironía
03- La Llamada Del Amor
04- Puro Fuego
05- Cuando Yo Te Toque
06- La Despedida
07- El Amor Desolado
08- Te Reto A Que Me Olvides
09- Piel A Piel
10- La Noche Y Tu
11- Córdoba En Otoño
12- Hay Una Mujer
13- Rogaciano
14- La Cumparsita
Posteado por: Diego-FolkCata - Gracias
Visiten el blog http://folkcata.blogspot.com/
EL CHAQUEÑO PALAVECINO - Chaco Escondido (2007)
HORACIO GUARANY - Canciones De Amor

2. Un Amante No Debe Llorar (3:10)
3. No Quisiera Quererte (3:28)
4. Cuando Ya Nadie Te Nombre (3:14)
5. Canción Con Vos (2:23)
6. Hoy Eres El Amor (2:11)
7. Adios Amada (2:43)
8. Corazón Es Inutil Volver (3:31)
9. Cuando Te Encuentras Sola (3:12)
10. Amar Amando (3:02)
11. Nada Saben De Ti (2:36)
12. Canción De Amor Y Tango (2:52)

LOS COPLEROS - Coraje (2008)


1.- Oscurito Y Dulce
2.- A Una Rosa
3.- De Lejitos
4.- Mi Honor Por Tu Piel
5.- Los Enamorados
6.- Se Querer De Nuevo
7.- Poquito A Poco
8.- Ella Es
9.- Dónde Estarás
10.- La Corajuda (Con Los Changos)
11.- Me Dijo Si, Me Dijo No
12.- Roja Y Sedienta
13.- Jujeña Mi Flor
LOS HUAYRA - Código De Barro

Amigos... lamentablemente hace más de un mes que no contamos con "scaner" (se quemó en un golpe eléctrico por tomenta) para copiar las carátulas y dejarles el material como se debe, por eso hemos estado medio "lerdos" en los posteos pero siempre con la intención de no bajar los brazos. Por este motivo hemos tomado las imágenes del sitio oficial para colocar aca (tapa frontal solamente).
IRAUPEN - Grupo Vocal Iraupén - Momentos (2002)




Integrantes:
Eduardo Allende: Tenor
David Fernández: Tenor
Ariel Ponce: Barítono
Víctor Rosales: Barítono
Alejandro Dizeo: Bajo - Arreglos y Dirección General
DIRECCION DE GRABACION ALEJANDRO DIZEO.
ECUALIZACION, MEZCLA Y MASTERIZACIÓN: GUILLERMO MANGANO E IRAUPEN.
GRABACIONES EFECTUADAS EN ESTUDIOS POLYGRAM -BUENOS AIRES-ARGENTINA 1987-ESTUDIOS FUSIÓN SANTA ROSA-LA PAMPA-ARGENTINA 1997-2001-2002.
IRAUPEN AGRADECE A TODOS AQUELLOS CUYA COLABORACION HIZO POSIBLE LA EDICION DE ESTE MATERIAL.
PRODUCIDO POR IRAUPÉN, MAYO 2002
IRAUPEN es un vocablo vasco cuyo significado es perseverancia, constancia, tenacidad.
Desde sus inicios en 1985 y hasta 1999 IRAUPEN estuvo compuesto por Gerardo Herrero, Mario Azcárate, Eduardo Allende, Alejandro Dizeo y Víctor Rosales. Estos tres últimos integrantes, junto a David Fernández y Ariel Ponce, conforman la agrupación actual que le da permanencia a través del tiempo.
MOMENTOS..!
Momentos… huellas de ida y vuelta en nuestra historia como grupo para no olvidar, mientras andamos el camino del canto.
Momentos… esos instantes de nuestra vida que marcaron un sendero desde un lugar remoto, permitiendo vivir lo que parecía imposible.
Momentos… de compartir con la gente nuestras canciones y sentir la emoción de poder transmitir el contenido de una letra.
Simplemente, momentos…!

Eduardo Allende: Guitarra I en "Si me voy antes que vos", “Huella de ida y vuelta”, “Chacarera de las piedras” y “Canción con todos”
Mario Azcárate: Guitarra en “Te quiero”, “Cantares”, “Si me voy antes que vos”, “El gigante de ojos azules”, “Donde va la gente cuando llueve”, "Amándote" y “El humahuaqueño”
David Fernández: Guitarra II en “Huella de ida y vuelta”, “Chacarera de las piedras” y “Canción con todos”
Ariel Ponce: Guitarra en “Huella de ida y vuelta”, “Chacarera de las piedras” y “Canción con todos”
Víctor Rosales: Percusión en “Chacarera de las piedras” y “Canción con todos”
Alejandro Dizeo: Guitarra IV en "Stefanie". Guitarrón en “Huella de ida y vuelta”, “Chacarera de las piedras”, "Stefanie" y “Canción con todos”. Bajo eléctrico 'Fender' en “Te quiero”, “Cantares”, “Si me voy antes que vos”, “El gigante de ojos azules”, “Donde va la gente cuando llueve”, "Amándote" y “El humahuaqueño”. Flauta dulce tenor ‘Hohner’ en “El gigante de ojos azules”. Flauta traversa 'Armstrong 104' en “Stefanie” y "El humahuaqueño". Sintetizadores 'Roland' (cuerdas y sikus) en intro de "Si me voy antes que vos". Sintetizadores 'Korg X5D' (cuerdas) en "Stefanie". Accesorios de percusión en “Canción con todos”. Arreglos y Dirección General.
Músicos invitados:
Rubén "Chispa" López: Batería 'Slingerland' Mod. 82 en “Te quiero”, “Cantares”, “Si me voy antes que vos”, “Donde va la gente cuando llueve”, "Amándote” y “El humahuaqueño”
Tabla de lavar en "Amándote”
Congas en "Amándote"
Claudio “Camilo” Camiletti: Sintetizadores 'Roland' y 'Juno 106' en “Te quiero”, “Cantares”, “El gigante de ojos azules” y “Donde va la gente cuando llueve”
Piano acústico 'Stenway & Sons' en “Te quiero” y “Donde va la gente cuando llueve”
Matías “Maty” Roldán: Violín en “Chacarera de las piedras" y “Canción con todos”
Roberto “Foretto” Chávez: Guitarras I, II y III en “Stefanie”

Nuevamente con Iraupén, en esta ocasión con una grabación salida en el 2002, arrimada, por supuesto, por Alejandro Dizeo. Mil gracias y saludos desde Jujuy....
IRAUPEN - Grupo Vocal Iraupén - Promocional (2001)

Cuando grabaron este Promocional, ya se había producido un cambio respecto de los integrantes originales porque al desvincularse Mario Azcárate y Gerardo Herrero ingresaron en su reemplazo Ariel Ponce y David Fernández.


Voces solistas: Víctor Rosales, David Fernández y Eduardo Allende 02.- Chacarera De Las Piedras (Atahualpa Yupanqui) 2’51’’
Voces solistas: Eduardo Allende y Alejandro Dizeo 03.- Canción Con Todos (A. Tejada Gómez/C. Isella) 3’43’’
Voz solista: David Fernández
IRAUPEN - Grupo Vocal Iraupén - Algún Día Verás (1997)

Año: 1997
Sello: REDONDEL SKU: CD 5635
Catálogo: RED 45033
Género: FOLKLORE
Calidad de sonido: 256 kbps
Voces solistas: Alejandro Dizeo, Víctor Rosales y Eduardo Allende
Voces solistas: Eduardo Allende y Víctor Rosales
Larareos altos y "tercia": Gerardo Herrero
Larareos bajos: IRAUPÉN y Coro de Cámara municipal masculino de Santa Rosa, La Pampa
Coro adicional: IRAUPÉN y Coro de Cámara municipal masculino de Santa Rosa, La Pampa
Voz solista: Eduardo Allende
Voces solistas: Víctor Rosales y Gerardo Herrero
Recitados: Víctor Rosales, Alejandro Dizeo, Eduardo Allende y Mario Azcárate
Voz solista: Gerardo Herrero
Voces solistas: Gerardo Herrero, Mario Azcárate, Alejandro Dizeo y Víctor Rosales
Recitado: Alejandro Dizeo
Coro "sobreprimos": Eduardo Allende y Gerardo Herrero
Coro adicional: IRAUPÉN y Coro de Cámara municipal masculino de Santa Rosa, La Pampa
Eduardo Allende: Tenor
Gerardo Herrero: Tenor
Mario Azcárate: Barítono
Víctor Rosales: Barítono
Alejandro Dizeo: Bajo (Arreglos y Dirección General)
Eduardo Allende: Primera guitarra en "Si me voy antes que vos"
Mario Azcárate: Guitarra en todos los temas excepto en "Pa' l mercado" y "Los instrumentos"
Alejandro Dizeo: Bajo eléctrico en todos los temas excepto en "Los instrumentos" - Guitarra en "Pa' l mercado" - Flauta traversa en "El humahuaqueño", "La bicicleta blanca" y "La doble y la yapa" - Teclados en "Si me voy antes que vos"
Participación especialísima como invitado:
Rubén "Chispa" López: Batería en todos los temas excepto en "Los instrumentos" - Batería, tabla de lavar y congas en "Amándote"
Carlos Peláez: Tuba en "Pa' l mercado", "La bicicleta blanca" y "Colombina"
Darío Gigena: Corno francés en "La bicicleta blanca"
Saúl Santesteban: Bandoneón en "La bicicleta blanca"
*Arreglo para flauta traversa, corno francés y tuba en "La bicicleta blanca": Alejandro Dizeo
*Arreglo para bandoneón en "La bicicleta blanca": Saúl Santesteban y Alejandro Dizeo
Aca va otro material del Grupo Vocal Iraupén que nos dejó Alejandro A. Dizeo, espero puedan disfrutar de la sonoridad de estos amigos, interpretaciones limpias y de un caracter profesional muy prolijo. Una abrazo Alejandro y muchas gracias!!!